por Patán » Dom, 08 Sep 2013, 21:45
Nah.
Despues de la segunda invasion a Iraq, la OTAN sigue manteniendo su hegemonia pero ya no se hacen los pelotudos. Las guerras de Iraq y Afghanistan fueron largas, costosas (pese a que Afghanistan apenas se usaron tropas de tierra de la OTAN), y China sacó mejores réditos comerciales que ellos en ambos lugares tras finalizada la guerra y abierto el mercado. Yo creo que actualmente la politica es no meterse demasiado en la esfera de influencia de otra Gran Potencia, sobre todo que despues de la crisis del 2008 (de la cual la economia norteamericana nunca se recupero a los niveles de antes) yo diria que EEUU ya no es la Superpotencia como en los 90s-2000s sino sencillamente la mas poderosa de las Grandes Potencias. De nuevo, recuerda mucho al escenario mundial de hace 100 años, cuando Inglaterra estaba en ese puesto. Otro elemento similar es el divorcio ideologico: incluso el escenario de "somos todos capitalistas" de los 90s hoy no es dogma, aunque continúe saludable.
No se realmente que pasara en Siria, si USA atacara o no, pero es facil preveer lo siguiente. O bien USA ataca y el resto se la come, o USA prefiere respetar la zona de influencia ajena y no se mete. Tiene mucha oposicion interna para meterse, aparte. Recordemos que en Georgia no se metio, y probablemente no se hubiese metido aunque Abjasia y Osettia hubiesen sido directamente anexados. Georgia puede despedirse de esos territorios, me parece a mi. La politica con las zonas de influencia china ha sido mas agresiva porque justamente China respeta menos codigos, por ejemplo haciendo grandes negocios en Afghanistan luego de que los yankees invirtieran ahi 8 años. Hay puterío, pero guerra? lo dudo.
En cuanto al potencial belico, nadie tiene la capacidad de competir con la proyeccion de Fuerza yankee, lo cual no quiere decir que nadie pueda pelear con ellos exitosamente. Cualquier guerra en las fronteras con China o Rusia (si tal barrabasada llegara a ocurrir) seguramente sería perdida por EEUU, mientras que en un enfrentamiento donde ambos debieran pelear a gran distancia de sus fronteras seguramente la ventaja seria para los Norteamericanos. Asi les cuesta, tambien, esa ventaja, pero tambien es cierto de que de todo su brutal presupuesto mucho se malgasta, o se gasta en mantener bases por todos lados de las cuales usan una de cada 10. China no tiene la capacidad de Armas de Destruccion masiva de EEUU, pero sigue teniendo suficiente para volar Estados Unidos de la faz del planeta, EEUU puede volar a China 2 o 3 veces, pero realmente importa?. Los Rusos siguen manteniendo la ventaja en esta área, y hoy dia su tecnologia no es realmente inferior a la norteamericana, pero no pueden competir con los otros dos en cuanto a los recursos de las fuerzas convencionales y, sobre todo, su pequeña poblacion los pondria en una posicion complicada en una guerra de desgaste. Numéricamente, los Chinos son superiores a ambos, pero en cuanto a tecnologia estan un paso atras, aunque hacen esfuerzos para estar a la par. En cuanto a adiestramiento yo diria que en este momento las tres Grandes Potencias estan parejas. EL problema de esto justamente es que, si China y Rusia actuan en grupo pueden llegar a ser demasiado para EEUU.
Todo esto no es porque sea realmente importante, dudo mucho que llegue a ocurrir nada, justamente porque se esta llegando a un equilibrio bastante estable. EN cuando a regimenes mas complicados, como Iran o Corea del Norte, no estan considerando la opcion de que sus "patrones" les quiten la proteccion por ser demasiado problematicos, o incluso se ocupen ellos mismos de la "limpieza" llegado el caso. Por ahora, que alguien ataque a Iran es pura fantasia, y Corea del Norte debe temer más a China (por desencuentros recientes) y a Japon que a EEUU.